• La colaboración entre Rosé de BLACKPINK y Bruno Mars, «APT.», ha alcanzado los mil millones de reproducciones en YouTube.
  • Este récord se logró en un corto periodo de 105 días, demostrando la influencia de Rosé.
  • La canción ha sido popular entre los jóvenes surcoreanos desde su lanzamiento en octubre de 2024.
  • Obtuvo el primer lugar en las listas global y estadounidense de Spotify.
  • En Corea, su melodía adictiva es tan popular que se considera una «canción prohibida» para los estudiantes que se preparan para exámenes.
  • El nuevo álbum de Rosé titulado «ROSIE» incluirá un total de 12 canciones.
  • Los fanáticos están expectantes por las futuras actividades en solitario de Rosé.

¡La escena del K-POP vuelve a estar en auge! Rosé de BLACKPINK ha superado los asombrosos mil millones de reproducciones en YouTube con su colaboración «APT.» junto al gigante de la música estadounidense Bruno Mars. Este récord se logró en tan solo 105 días, lo que demuestra su influencia.

La pegajosa frase «¡Apatú! ¡Apatú!» de esta canción ha capturado rápidamente los corazones de los jóvenes en Seúl, Corea del Sur, desde su lanzamiento en octubre de 2024. Además, ha alcanzado el primer lugar en las listas global y estadounidense de Spotify, manteniendo su impulso.

En Corea, su melodía altamente adictiva se ha vuelto tan popular que se considera una «canción prohibida» para los estudiantes que se preparan para exámenes. Además, esta canción también formará parte del nuevo álbum de Rosé «ROSIE», que contará con un total de 12 pistas.

Rosé se está preparando para sus próximas actividades en solitario, y no podemos apartar la vista de la magia que su música puede traer. Las expectativas de los fanáticos por su futuro son cada vez más altas.

¡La revolución musical provocada por Rosé de BLACKPINK!

La impactante colaboración entre Rosé de BLACKPINK y Bruno Mars

La miembro de BLACKPINK, Rosé, ha causado sensación con su colaboración «APT.» junto al ícono de la música americana Bruno Mars, que ha superado los mil millones de reproducciones en YouTube. Este increíble récord se logró en tan solo 105 días, lo que resalta la influencia de Rosé.

La conexión entre música y cultura

Esta canción ha capturado rápidamente los corazones de los jóvenes en Seúl, Corea del Sur, y ha logrado el primer lugar en las listas global y estadounidense de Spotify, mostrando su popularidad más allá de las fronteras. En particular, su pegajosa frase «¡Apatú! ¡Apatú!» ha dejado una impresión duradera en muchas personas, evidenciando cómo la música se integra en la vida diaria.

Impacto y paciencia

En Corea, la melodía adictiva de la canción tiene tanta influencia que, a veces, se considera una «canción prohibida» por parte de los estudiantes que se preparan para exámenes, generando tendencias culturales. Esta canción, que también estará incluida en el nuevo álbum «ROSIE» de Rosé, es parte de un ambicioso proyecto de 12 pistas.

Perspectivas futuras

Rosé está preparando su próximo trabajo en solitario, y no podemos perder de vista la fascinación que su música continuará trayendo. Los fanáticos están emocionados por sus próximos pasos y es esencial seguir su crecimiento e influencia en la industria musical.

Preguntas frecuentes

Q1: ¿De qué trata la letra de «APT.»?
A1: «APT.» es una canción que aborda temas de amistad y amor, reflejando especialmente la perspectiva de la juventud acerca del amor y la vida.

Q2: ¿Qué estilo de música es «APT.»?
A2: «APT.» combina pop y R&B, caracterizándose por una melodía pegajosa y un ritmo animado.

Q3: ¿Qué tipo de canciones incluirá el nuevo álbum «ROSIE» de Rosé?
A3: El álbum «ROSIE» de Rosé incluirá muchas pistas que reflejan experiencias y emociones personales, buscando dejar una profunda impresión en quienes lo escuchen.

Notas y recursos

Para más información sobre las tendencias musicales y los artistas, consulte los siguientes enlaces:

Billboard
Rolling Stone
Spotify

Rose And Bruno Mars' Relationship Gets This Recognition In The United States

ByAliza Markham

Aliza Markham es una autora experimentada y líder de pensamiento en los ámbitos de las nuevas tecnologías y fintech. Tiene una maestría en Tecnología Financiera de la Universidad de Excelsior, donde profundizó su comprensión sobre la intersección entre finanzas y tecnología. Con más de una década de experiencia en la industria, Aliza comenzó su carrera en JandD Innovations, donde contribuyó a proyectos innovadores que integraron la tecnología blockchain en sistemas financieros tradicionales. Su escritura perspicaz combina una investigación rigurosa con aplicaciones prácticas, haciendo que conceptos complejos sean accesibles a una audiencia más amplia. El trabajo de Aliza ha sido destacado en varias publicaciones de renombre, posicionándola como una voz prominente en el paisaje en evolución de la tecnología financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *